Ir al contenido principal

What Remains of Edith Finch - Opinion

El 2017 ha sido uno de los años mas fructiferos de los ultimos tiempos en relación a la calidad y cantidad de juegos que hemos tenido. En esta vorágine podemos tener un poco perdida a esta joya ganadora de "mejor juego independiente del año" llamada What Remains of Edith Finch, un juego que re define la utilización del realismo mágico y narrativa en los los mal llamados "walk simulators".



Uno de los debates más sonados en los ultimos tiempos es como los videojuegos podrán evolucionar su narrativa pudiendola integrar a una interacción mas abierta. Todavia no encontramos ese punto dulce en donde podamos tener grandes historias y sub historias sin afectar la jugabilidad de un titulo. Es por esto que juegos que permiten explorar nuevas narrativas son tan importantes en la industria actual. Con un apartado artistico hermoso, una narrativa perfectamente llevada, una historia terrible (por su contenido) pero a la vez magica en su ejecución, la familia Finch se ha ganado un pequeño apartado en nuestros corazones jugones. Pero que tiene de especial?, que tiene de diferente a otras joyas independientes como Firewatch?...la respuesta creo que radica en que este título demostró lo eficaz que puede ser el realismo mágico potenciado con la tecnología, por ejemplo y citando a un escritor como Murakami quien postula en una de sus novelas... "Me imaginé convertido en el pájaro-que-da-cuerda, surcando el cielo del verano, posándome en la rama de un árbol, dándole cuerda al mundo. Si era cierto que el pájaro había desaparecido, alguien tenía que asumir sus funciones". Nuestra imaginación hará un trabajo espectacular al reproducirlo, pero el poder verlo, potenciado por efectos gráficos, pudiendo manejar al pájaro y ver nuestro entorno en donde a la vez suceden otras cosas provocan ese lazo complementario entre la literatura y los videojuegos.

Es esta la magia de What Remains of Edith Finch, su puesta en escena, su gran apartado artistico, jugar con el realismo mágico que suele ser evitado en los videojuegos logrando unir todo esto en una historia adulta, que es un canto a la vida a través de la muerte.



En lo referente a su ejecución tecnica podemos decir que simplemente cumple ya que simplemente caminaremos por una casa y sus alrededores para ir ingresando a las distintas areas para poder "revivir" esas mini historias de las desgracias familiares. Sus simbolismos en el diseño, su arte atrapante y su narrativa ritmica hace que no nos pueda importar menos su "simpleza" funcional.



Este titulo abre la puerta a la experimentación y su éxito probablemente hará que muchos otros estudios intenten sorprender y cambiar paradigmas establecidos en esta joven industria. Si no han jugado, sobra decir lo recomendable que es y con una duración de menos de 3 horas no les quitara mucho tiempo (aunque puede que si algunas lagrimas)




Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

The Last Guardian: opinión

Casi diez años de desarrollo, un sin fin de problemas, idas y vueltas constantes. Un proyecto que estuvo a punto de no ver la luz varias veces y que sin embargo pudo sobreponerse a la oscuridad para convertirse en lo que yo creo es una obra maestra que evoluciona a la industria acercándola un paso más a la aceptación de que los videojuegos son una forma de arte al igual que el cine, las artes plásticas, la literatura, etc... La historia de El Ultimo Guardian sigue a un niño que está tratando de escapar de un entorno parecido a las ruinas de un gran castillo. El niño ha sido secuestrado "en extrañas circunstancias", según Fumito Ueda, y termina descubriendo a una gigantesca criatura emplumada, que se asemeja a un grifo , llamado Trico. El juego gira en torno a la amistad que se desarrolla entre el niño y Trico.   Playstation a sido el "padre" de grandes genios creativos de la industria como Hideo Kojima (Saga Metal Gear), Hidetaka Miyazaki (Demon Soul,...