Ir al contenido principal

The Last Guardian: opinión

Casi diez años de desarrollo, un sin fin de problemas, idas y vueltas constantes. Un proyecto que estuvo a punto de no ver la luz varias veces y que sin embargo pudo sobreponerse a la oscuridad para convertirse en lo que yo creo es una obra maestra que evoluciona a la industria acercándola un paso más a la aceptación de que los videojuegos son una forma de arte al igual que el cine, las artes plásticas, la literatura, etc...



La historia de El Ultimo Guardian sigue a un niño que está tratando de escapar de un entorno parecido a las ruinas de un gran castillo. El niño ha sido secuestrado "en extrañas circunstancias", según Fumito Ueda, y termina descubriendo a una gigantesca criatura emplumada, que se asemeja a un grifo , llamado Trico. El juego gira en torno a la amistad que se desarrolla entre el niño y Trico.  

Playstation a sido el "padre" de grandes genios creativos de la industria como Hideo Kojima (Saga Metal Gear), Hidetaka Miyazaki (Demon Soul, Bloodborne, Dark Souls, etc) o el que nos atañe en este caso: Fumito Ueda creador de joyas como ICO, Shadow of the Colossus y el más reciente The Last Guardian. Sin entrar en demasiado detalle ni parecer fanático de sony me gustaría decir que aplaudo a los responsables de PS por no haber soltado la mano del creador en este proyecto y aguantaran un desarrollo que originalmente era para la PS3. 



Pero, que es lo que hace tan especial a este juego? ya que para alguien que solo ve un gameplay puede parecerle un simple juego de puzzles con plataformas  (que en realidad lo es). El minimalismo de este título es increíble ya que no hay sobre carga de nada, excepto de sentimientos hacia una mascota que sentimos viva y queremos cuidar. Trico es una revolución en el modo de crear personajes y como estos pueden interactuar con otros. Desde animaciones que no vemos repetirse en ningún momento hasta una IA que hace que este animal fantástico se maneje de manera independiente y "pensante" tal cual lo haría un perro o gato de nuestras casas. Este juego no se apoya en las mecánicas, ni en los entornos, mucho menos en los enemigos, se apoya en algo mucho más profundo que es el vinculo sentimental que crearemos con esta bestia que nos acompañará a lo largo de nuestra aventura. La decisión de que el personaje jugable sea un niños es justamente para reforzar esa sensación de pequeñez en un mundo que claramente no está pensado para nosotros, un mundo hostil donde poco podremos hacer más que pedir la ayuda de Trico y treparnos de las paredes.

TLG no es un juego perfecto y posee algunos problemas en un control no sumamente preciso y en una cámara que es una pesadilla (sacando algunas bajadas de frame rate que no creo sean demasiado graves). Sin embargo al sobrarle carisma y lograr unas sensaciones tan profundas todo esto no solo es perdonable sino que no afectan en nada para llamar a este juego OBRA MAESTRA con todas las letras. Si bien como juego por ahi no sería un 10 por lo anterior mencionado como arte si lo es.



Los videojuegos son una forma de arte y debido a que esta industria es muy joven le hace falta madurar y este título lo hace. Permite entender que se puede tener narrativa y lograr una conexión sentimental en una forma que no tiene nada que envidiarle a una película o libro. No creo que sea un juego para todo el mundo por su ritmo pausado y al estar tan atado a nuestra relación con Trico (quien no tiene problema en empacarse muchas veces) pero si tienen una gota de duda por TLG no duden en comprarlo ya que es un juego que será recordado durante mucho tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...