Ir al contenido principal

Opinion: I AM A HERO (manga)

Si son lectores de manga o les interesa el tema, seguro que escucharon hablar (o leyeron) de I AM A HERO ya que hace un tiempo que anda dando vuelta como uno de los mejores mangas del año. En Argentina de momento se consiguen las dos primeras entregas y creo que en Japón van 1 o 2 números mas adelante (perdón si me equivoco con este dato pero por ahi andaban).  Un comic "diferente" y que propone una vuelta de tuerca a la típica "zombie novel"...bueno por lo menos esto es lo que leemos en todos lados.



La sinopsis es fundamentalmente que Hideo Suzuki es un mediocre mangaka de treinta y cinco años que trabaja actualmente como asistente, y que trata desesperadamente de convertirse en el héroe de su propia vida lanzando un manga de éxito, al tiempo que intenta que vaya bien su relación con su novia y que las alucinaciones que sufre al caer la noche no le hagan perder la cabeza. Con el dinero que puede ganar con el manga, quiere comprar una casa para vivir con su novia. Sin embargo, él no se da cuenta de los inicios de una epidemia que convierte a las personas en monstruos sedientos de sangre. Mientras que la infección se está extendiendo a través de Japón, tal vez incluso del mundo, Hideo intenta sobrevivir a la epidemia y ayudar en la destrucción de la sociedad japonesa que ahora es una horda de infectados y los supervivientes que quedan en su mayoría han abandonado toda humanidad.

Como verán es la sinopsis del 99% de las historias de zombies que, para bien o para mal, se manejan siempre por ese lado. Con mas curiosidad que expectativa lei los dos primeros tomos y sinceramente tengo algunas opiniones encontradas, por un lado estoy de acuerdo con el parecer general de que la historia tarda en arrancar, ya que todo el primer tomo es netamente narrativo a excepción de las ultimas 3 paginas que es en donde aparece un zombie por primera vez. Tal es así que a mitad de la lectura me había olvidado completamente que era un manga de muertos vivientes. A partir de este punto es donde difiero un poco con la mayoría ya que esa primera sección lenta (tomo 1) es la que mas me ha gustado. En toda esta primer etapa se brinda una historia del tipo romántica donde podemos conocer al protagonista y sus locuras (porque es un aparato el muchacho) y a su entorno. De hecho lo hace muy bien y me resulto sumamente entretenido (podría haber sido un manga sin una gota de acción y habría funcionado muy bien para mi).



En el segundo tomo ya comienza la faena y nuestro protagonista deberá luchar por su vida a lo largo de todo este segunda etapa. En este punto la historia se pega un poco a The Walking Dead al encarar de una manera mas "realista" y dramática el problema. Si bien entiendo que es un genero que a la mayoría le gusta, en mi caso ya me lo han quemado y no he visto  (me refiero en concreto al tomo 2) nada que me marque una manera realmente original de encarar esta temática. Obviamente le dare un oportunidad y creo que debo leer varios tomos mas para ver para donde van los tiros pero mi primera impresión es esta.

La verdad es que el dibujo es impecable y de los mejores que he visto en un buen tiempo. Tanto el protagonista como los secundarios poseen personalidades interesantes y bien definidas por lo que es sencillo conectarse con ellos. Cabe aclarar que Hideo (el protagonista principal) es bastante nerd por llamarlo de alguna manera y esto le da un sabor ligeramente distinto al tono en general. Por otro lado es bastante visceral y tanto los zombies como las ejecuciones son muy violentas visualmente y están bien remarcadas. Estamos ante una obra que hace bien muchas cosas (o casi todas) pero me preocupa mucho que termine siendo un Walking Dead nipón. 



Para terminar me gustaría destacar que la encuadernación de este manga es precioso ya que viene con un cubre portadas impreso y un par de paginas a color que son un placer de ver debido a la gran calidad del dibujo. Por otro lado si les gusta este genero ni duden en darle un vistazo ya que promete.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...