Ir al contenido principal

El salto al ebook

Desde pequeño he sido bastante asiduo a la lectura y de grande se me ha potenciado más todavía. De hecho suelo preferir leer a ver la tele por ejemplo, o durante un viaje en colectivo es lo que más disfruto (y les juro que a veces tomo colectivos solo con el fin de tener un rato para leer). Sin embargo en mi casa mi esposa no es muy lectora y el tema de gastar en libros siempre fue un tema de discusión. Como buen latinoamericano, el dinero no me sobra y comprar más de un libro por mes puede ser un problema teniendo en cuenta que estos no salen particularmente baratos.



Durante mucho tiempo limite la cantidad de lectura que tenia o recurría a vender libros que ya había terminado para comprar o cambiar por otros, hasta que un día me decidí a probar un ebook reader. Obviamente (y creo que a muchos les pudo haber pasado) tenia ciertas dudas porque consideraba que no había nada como el papel o la experiencia de ir a una librería y conseguir ese libro que andabas buscando. Sumando a esta reticencia, ya había utilizado durante un tiempo mi celular y una tablet para leer y jamas me habían terminado de convencer (pero para nada). Así que me decidí a comprar un lector digital y en el transcurso de las 15 primeras hojas del primer libro que descargue quedé totalmente enamorado y ya no veo vuelta atrás. 

Puedo asegurar que la experiencia de lectura en un e-reader (en mi caso una Kindle Paperwhite) no tiene nada que ver con la de un celular o una tablet. De por si al ser un dispositivo especializado para una sola tarea estamos forzados a estar enfocados en ella, cosa que con otro dispositivo multi función es imposible. Las pantallas e-ink (de tinta electronica (y que no tienen nada que ver con una pantalla LCD convencional))  brindan la sensación de estar leyendo sobre papel y les puedo confirmar que esto por si solo ya disipa cualquier duda o reticencia de pasar del formato físico al digital. Una vez superada esta barrera (que es la más importante) casi todo son beneficios porque ahora podremos llevar encima cientos de libros en un espacio muy pequeño y que casi no pesa nada. Además podemos personalizar tamaño de letra (cosa que es un tema importante para muchos. Por ejemplo en mi caso hay tamaños o tipografías que no llego a leer bien), acceder a definiciones de palabras, marcar contenido, acceder de manera directa a las secciones, tomar apuntes (los ebooks son muy buenas opciones para estudiar), traducir textos, comprar bibliografía, etc, etc.



Al igual que el cine o las series, no siempre uno termina de leer lo que empieza y la ventaja de poder descargar sin coste libros permiten tener un margen muy grande y por ahi llegar a autores nuevos que antes por el miedo a gastar y que no nos gustase ni probábamos. De hecho he conocido a uno de mis autores favoritos (García Marquez) gracias a esto. Nos les puedo expresar lo bien que se siente poder descargarse todos los libros de Murakami o Harry Potter (si, me gustan los libros del mago) en 10 minutos sin haber gastado un centavo y que se pueda leer igual de bien que con los libros reales. De hecho y analizándolo creo que uno de los motivos mas fuerte para evitar pasar a esta tecnología es simplemente el romanticismo literario de ir a buscar un libro y sentir sus paginas.



Los únicos puntos en contra que le pude encontrar a mi ebook es que para ciertos tipos de libros, por ejemplo con muchas imágenes o para leer Manga no es la mejor opción ya que la pantalla es blanco y negro y no demasiado grande. Por ende si vamos a querer leer libros de fotografía, de pintura, de diseño, arte, etc no nos va a funcionar del todo bien y la mejor opción va a seguir siendo ir a una tienda y comprarlos. En mi caso el 95% de lo que leo lo descargo sin problemas y si hay algún libro puntual que quiera comprar lo hago ya sin haber gastado todo lo otro que lei durante el año. De hecho tengo libros físicos que como son grandes y pesados, lo leo utilizando la edición digital para no tener que transportarlos.

En conclusión les recomiendo que les den una oportunidad a estos dispositivos y dudo que vuelvan atrás. Se que la tapa es importante, pero el contenido lo es más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...