Ir al contenido principal

Pokemon GO: fenómeno cultural?

Muy probablemente han leído cientos de opiniones y notas del estilo "copy/paste" diciendo cosas como que la gente está idiotizadas con este juego, de los riesgos que corre la gente al andar por ahi, que por jugar se producen accidentes y un largo etc. Sin embargo estos comentarios vienen de parte de personas que consumen multimedia todos los días (como hacemos prácticamente todos) y que probablemente vayan usando el whatapps por la calle, facebook, tweeter, instagram o las apps que usen, por lo que ya partimos de una hipocresía y sin fundamento real para esta época. Decir que si no existiese Pokemon GO se evitarían cientos de accidentes tiene la misma coherencia argumental que decir que sino se hubiesen inventado los aviones se habrían salvado todas las víctimas de accidentes aéreos.



El juego de la franquicia de nintendo es sumamente brillante en varios puntos, en especial en el de "vender" la sensación de aventura real y en donde existe un verdadero riesgo potencial. Es por este simple motivo que es la bestia masiva que es. Compañías como Nintendo suelen pegar este tipo de hits ya que poseen un publico muy melancólico al que saben manipular muy bien, por lo que un juego de Pokemon que se puede jugar sin una consola exclusiva obviamente iba a ser un éxito de descargas. Sin embargo fueron más lejos y utilizaron tecnología básica (recordemos que la Realidad Aumentada existe y se utiliza hace años) como la RA y el posicionamiento de GPS para trasladar el mapa del mundo del juego al mundo real.
Tan sencillo y elemental que cuesta creer que a nadie se le hubiese ocurrido antes (aunque probablemente se le haya ocurrido a varios antes). Obviamente se necesita de una estructura enorme para poder explotar esto pero todos podemos estar de acuerdo que Nintendo la posee y creo que la app es el éxito que es por mérito propio.



Suelo pensar que es bastante injusto quejarse de un resultado correcto o positivo porque las variables no tienen el orden que nos gustaría. Es decir que (y para ejemplificar,) si yo digo que 2 + 3 = 5 y otra persona me dice que es más lógico pensar que 6 - 1= 5  ambos llegaríamos al mismo resultado pero por caminos diferentes y esa es la misma critica que se le hace a PGO, porque la gente que lo defiende argumenta que es genial poder recorrer su ciudad, conocerla mejor, hacer ejercicio y aventurarse a lugares que uno normalmente no iría (como un cementerio) y la gente que la odia dice que caminan pero estupidizados por el celular y que no tienen respeto al meterse a lugares como un cementerio. Creo que como sociedad latina debemos dejar de tomar sistemáticamente posturas antipopulares para sentirnos especiales o más inteligentes. De hecho no ser popular es cada vez más popular.



Es importante razonar las cosas y poder tomar una postura respecto a un tema (sea buena o mala). Pokemon Go es un juego divertido que promueve el ejercicio y el "turismo", a su vez permite conocer más y mejor el lugar en donde vivimos y eso siempre es positivo aunque, como todo, si se usa de manera incorrecta o sin control genera problemas. Cabe destacar que como latinos sufrimos mucho de la inseguridad y obviamente ir exponiéndose demasiado con un celular probablemente provoque que nos roben o algo peor si nos metemos en lugares donde no debiéramos meternos. Pero ahi es donde encontramos nuestro grave problema social y mental, ya que pensamos que la culpa la tiene una aplicación que nos lleva a caminar con el celular en la mano y no que haya ladrones sueltos e impunes por todos lados y esto es sumamente grave ya que no es la manera correcta de vivir o de entender la realidad. Podemos ser perfectamente realistas de la situación actual de nuestros paises y sin embargo entender que algo que promueve salir de la casa no tiene la culpa de que pasen cosas malas afuera, sino que lo malo que esta afuera no debería existir o por lo menos no de manera tan regular. El otro día salió una noticia en Argentina informando que habían violado a un chico por estar jugando Pokemon Go cerca de las vías del tren (al final fue un fake) y los comentarios no dejaban de decir de manera sucinta y con palabras más/menos ."..bueno, también que se joda por estar pelotudeando con el celular por ahi...". ¿Se dan cuenta como nosotros mismo pensamos que la culpa la tiene un joven que esta pasando un buen rato y caminando tranquilamente por su ciudad sin molestar a nadie y no los enfermos que lo violaron?. Esperemos todos podamos reflexionar sobre porque tomamos las posturas que tomamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...