Ir al contenido principal

Opinion Finding Dory

El jueves pasado ha sido el estreno en Argentina del esperado spin off de "Buscando a Nemo", "Buscando a Dory (Finding Dory)" y me gustaría dar la opinion de una película que me ha decepcionado bastante. En este film, Dory, la simpática pez azul con serios problemas de memoria es la protagonista de una nueva aventura en el océano. En su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a Dory repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia. Durante un sueño, rememorará detalles de la vida con su familia, y Nemo la escuchará susurrar: “La joya de Monterrey, California”. A partir de esta pista sobre sus orígenes, la olvidadiza pez azul decidirá emprender un viaje en busca de sus seres queridos.



Como ya había comentado en otro post, desde hace un tiempo que Pixar a tomado la decisión de utilizar un tono mas melodramático en sus películas las cuales terminan siendo perfectas técnicamente que no logran el factor de diversion que tenían sus producciones previas. Los mejores espectadores para demostrar esto son nuestros hijos. Para ejemplificar y en mi caso, mis niños prefieren mil veces ver películas como Shrek, Kung Fu Panda, el Gato con botas o producciones viejas de Pixar como Monster Inc, Ratatouille o Cars por solo nombrar algunas, que largometrajes como Intensa Mente (Inside Out), The Good Dinosaur (El viaje de Arlo), etc. Con esto digo no digo que la calidad sea mala, sino que ha cambiado el enfoque y el tono dramático esta demasiado enfocado a adultos que al fin y al cabo prefieren ver este tipo de cine en otros formatos (no en películas de dibujos catalogados para infantes).



Esta "continuación" (la cual considero más un spin off) de Buscando a Nemo, es justamente una repetición constante de situaciones pero con mucha menos profundidad e intensidad. Por supuesto al poseer problemas de memoria, Dory repetirá varias acciones y conversaciones muchas veces, llegando al punto de ser un poco denso, pero bien, es lógico dado la situación del personaje y si bien podría haberse resuelto con un poco mas de inspiración es algo totalmente perdonable. Asi mismo se incorporan nuevos personajes que son inmediatamente queribles y de los cuales estaremos pendientes en todo momento, sin embargo no lo doy tanto valor porque esto es algo que podemos dar por sentado ya que todos sabemos que el estudio de animación sabe perfectamente como desarrollar correctamente personajes, entornos, situaciones o tocar temas profundos (y ni hablar de la capacidad técnica que posee para que todo luzca de mil maravillas). Aun con todo esto a favor y su buena ejecución, la historia en sí se siente bastante simplona y atada (en el seguimiento del hilo argumental y de situaciones) a lo que pasó en el primer filme de nuestro amado pez payaso, por lo que habrá un evento traumático, una travesía por el océano (que en este caso durará unos 15 minutos, sin cruzarse prácticamente con ningún peligro), un personaje "secuestrado por humanos", un nuevo protagonista que se sumará a la búsqueda y una reunión familiar. Si todo esto les suena es porque se acordaron que es lo mismo que pasa cuando Marlin sale en búsqueda de su hijo. El problema es la celeridad que se le da a todo el film y que el tiempo que se invierte en repetir situaciones es el que se pierde para generar situaciones de tensión real, de hecho en ningún momento se siente preocupación real por nuestros protagonistas. Nunca hay un problema realmente serio o en donde peligre la vida de algún personaje, es decir que mas que llegar del punto A al B, no hay nada que genere expectativa y los problemas que se dan se resuelven rápidamente y con pocas vueltas.



Por estos motivos he quedado bastante decepcionado y francamente me ha aburrido bastante esta película. Obviamente adoro a Dory, Nemo y Marlin pero esta no era la película que se merecían. Si bien lo que se puede considerar "flojo" del estudio es de entrada mejor que el 90% de lo que se distribuye en el mercado, sigo pensando que se le podría haber dado un ritmo más dinámico y mejores situaciones cómicas sin sacrificar el mensaje de fondo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...