Ir al contenido principal

Gamers portatiles

Ni juegos ni consolas, ahora los portátiles somos nosotros...los jugadores.

Debo admitir que siempre fui muy reacio a lo que se entiende como juegos "móviles". Honestamente no podía incluirlos bien en mi estilo de vida y habiendo estudiado la carrera de desarrollador de videojuegos los sentía como una simplificación extrema de lo que realmente significa sentarse y disfrutar de un buen juego (y del todo proceso de desarrollo). No quiero que se mal interprete ya que no digo que me pareciesen "malos" juegos los de celulares sino demasiados simples y con políticas comerciales que en mi opinión eran de mal gusto.



Posteriormente me prestaron una consola externa, una PSP para ser exactos, y nuevamente no me gustó demasiado. La encontraba incomoda para manejar, la pantalla pequeña y los juegos no terminaban de ser mi agrado, por ende llegue a la conclusión de que los juegos portátiles no eran lo mío aunque suelo pasar fuera de mi casa prácticamente todo el día y me encantaba la idea de poder usar el tiempo muerto para divertirme.  Llegar a mi sillón, prender mi tele, encender mi consola (ya sea la xbox360 o la PS4) y prepararme para disfrutar la experiencia era la única forma satisfactoria de disfrutarlo para mis gustos puntuales.

Sin embargo, desde hace un tiempo que comencé a adquirir juegos para celulares que realmente sentía como experiencias gratas. Juegos como Monument Valley, Hitman Go o Kingdom Rush (si, me gusta mucho este juego) me lograron hacer entender como debía ser un juego portátil, como debía sentirse la experiencia y como sí me encantaba pasar horas dandole a estos títulos. Obviamente me criterio cambio y comenzó a interesarme mucho más esta clase de juegos por lo que fui comprando varios para mi celular. Al poco tiempo quería más, no solo juegos touch para jugar en el baño o en la facultad, necesitaba poder sentir una experiencia completa con teclas físicas, stick, una buena pantalla, buen sonido y lo más importante: buenos y bastos juegos. 



Obviamente existen dos alternativas principales y son la PSP Vita y la Nintendo 3DS por lo que debía volcarme por una de estas opciones. Por un lado la Vita posee un hardware más potente pero un catalogo poco interesante para mi (en especial teniendo una consola de sobremesa de la misma empresa) y considero que actualmente se encuentra muy desatendida por parte de Sony (básicamente no le dan bola al contenido por el simple hecho de que el dinero esta en la PS3 y PS4 y no en el portátil). Nintendo por contrapartida es todo lo contrario, si bien el hardware físico es menos potente, es mucho mas interesante al incluir dos pantallas (una de las cuales es táctil), 3d sin anteojos y un catalogo gigante y de enorme calidad. Como bien se sabe, las ganancias de nintendo hoy por hoy son más por la 3DS que por la WIIU y por ende el foco de la empresa está en brindar contenido a este dispositivo. Lo más curioso es que según la mayoría de los analistas y periodistas especializados, la familia nintendo (con la WiiU y la 3DS) posee el mejor y más divertido catalogo de la industria en comparación con la suma pobreza de sus competidores (entiéndase PS4 y XBOX ONE); así que me hice de una 3DS XL y puedo decir que es por lejos la consola portátil más divertida que he tenido e inclusive me atrevería a decir que tiene mucho mejor contenido que mi PS4.



Mis recuerdos jugables se remontan al Mario que jugaba en la Family Game y al Mario 64 y Starfox 64 que jugaba en la nintendo 64 de un conocido. No tengo más recuerdos de juegos hasta épocas más actuales, por lo que al escuchar la música de un Mario después de tanto tiempo se me plantó el lagrimón. No exagero cuando digo que se me metió hasta el fondo del cerebro y me trajo todos esos recuerdos de la infancia por lo que quedé enganchado de entrada.

Creo que la DS es la mejor portátil del momento por lo mencionado arriba. Podemos ponernos unos buenos auriculares y disfrutar con controles cómodos y en 3d inclusive, títulos de enorme calidad como Zelda, Pokemon, Super Smash Brothers , MarioWorld, Monster Hunter y un largo etc. Estamos hablando de juegos divertidos, duraderos, difíciles y profundos inclusive (mejores que muchos triple A actuales...y con muchos me refiero a casi todos los actuales). Esta consola logra la experiencia completa que uno siente sentado en su sofa y con su tele, pero en un colectivo, un Starbuck, una facultad o donde pinche estemos y eso es dar en el clavo en el amplio sentido de la palabra.



Queda claro que al no poseer ninguna consola de sobremesa de nintendo, el gusto es sumamente mayor y me permite experimentar de manera "completa" las juegos de todas las plataformas disponibles. Esta empresa japonesa es tan curiosa y particular como genial. Nintendo divaga entre las políticas empresariales más ridículas y la brillantes de poder captar a toda una sección del mercado "desatendida" por las dos otras grandes empresas del rubro (que son los juegos más familiares). El tiempo pasa, las franquicias se sobre explotan a más no poder y sin embargo siguen sacando juegos de gran calidad...citando a ellos mismos: sino está roto, no lo arregles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...