Ir al contenido principal

Equipos y otros yuyos

Una duda bastante usual entre las personas que desean incursionar en el mundo del diseño o el desarrollo, es sobre que tipo de equipos necesitan y que programas se utilizan profesionalmente. Por tonta que parezca la pregunta, no es tan sencillo encontrar respuestas directas por lo que trataré de ser lo más concreto y conciso posible.

Lo ideal es equiparnos con una PC o MAC que pueda soportar, de entrada, la incursión a todas las áreas del diseño posible (desde la programación hasta el diseño 3D o la edición de video). Obviamente al ir especializándose en una tarea concreta adaptaremos en mayor o menor medida el hardware a nuestras necesidades. Pero para un estudiante o un semi profesional equipos básicos funcionaran perfectamente (la idea es siempre trabajar lo más cómodo y rápido posible).



Bien, yendo a lo concreto, yo he podido trabajar con proyectos comerciales reales, y sin mayores inconvenientes, con una notebook con un procesador i3 y 4g de ram. Obviamente al momento de utilizar motores gráficos o realizar ediciones de video se quedaba un poco corta (bastante) pero como no es lo que yo realizo en mi trabajo generalmente no me ha generado inconvenientes. Con este equipo he podido realizar muy satisfactoriamente programación, manipulación de imágenes complejas, desarrollo web, modelado 3d, ilustración, etc sin tener mayor complicación que tiempos de cargas un poco más extensos. Así mismo durante años utilice un PC con procesador core 2 duo, 4gb de ram y una placa de video externa ATI HD 5770, con los resultados similares.


Los componentes más importantes (en orden) de un equipo para diseño son:
- Memoria RAM (crucial y se recomienda como mínimo 4gb de ram)
- Procesador (cuantas más potente mejor. La linea I5 suele ser la mejor en relación precio-beneficio)
- Placa de video externa (muy importante. Aunque sea una placa básica, hará una diferencia de rendimiento notable)
- Disco rígido (buena capacidad de almacenamiento y velocidad de lectura).

Como vemos, no se necesita un equipo particularmente potente para realizar tareas de diseño, pudiendo trabajar perfectamente con una notebook de gama media.



La otra duda general es si es mejor utilizar PC o MAC. En mi caso poseo las dos plataformas y ambas tienen sus pro y sus contras. Sintetizando el trabajo con una MAC es más rápido, más cómodo y suele poseer mucho menos inconvenientes que el trabajo con una PC (o es lo que yo he notado). Sin embargo hay algunos soft que no corren de manera nativa en MAC OS y que yo utilizo (como el 3D Studio Max), si bien esto no es un mayor inconveniente ya que mac permite instalar windows en una partición y funciona perfectamente,  me molesta un poco ir cambiando entre S.O.  

No voy a entrar en el eterno debate de que PC es mejor o peor que MAC, sino simplemente aclarar que con la PC tenemos la posibilidad de ir ampliando el hardware de manera paulatina y con la mac deberemos adquirirla casi de base con lo que necesitemos. Obviamente el precio en relación a una PC es bastante más alto, pero como dije anteriormente, el flujo de trabajo es mucho mas rápido en mac y mucho más cómodo.



Otro elemento muy (pero MUY) importante es poseer una tableta digitalizadora. Esta sirve para prácticamente todos los soft de diseño además de permitirnos (entre otras muchas otras cosas) realizar tareas puntuales como ilustración digital. En mi opinión no vale la pena adquirir otra que no sea de la marca Wacom ya que estas son las mejores por lejos y las que se usan profesionalmente. Además las más básicas no son mucho más caras que las de las segundas marcas. 

En cuanto a programas, profesionalmente se utilizan los del paquete Adobe:
- Photoshop (CS6, CC)
- Ilustrator
- Dreamweaver
- In Design
- Flash
- Premiere
y un largo etc

En cuanto al diseño 3D, se suelen utilizar dos programas principalmente:
- 3D Studio Max
- Maya


Los dos son de la misma empresa (autodesk) y realizan la misma tarea, lo único que cambia es la interface (digan lo que digan).
No me quiero extender mucho más pero espero haber aclarado que no son necesarios equipos costosos para realizar trabajos profesionales. Obviamente si somos artistas 3D y manejamos motores gráficos o realizamos edición de video de formatos importantes (como 4K) vamos a necesitar equipos más potentes, pero para el resto nos podemos arreglar con mucho menos. En el caso que tengamos presupuesto les recomiendo equipos que posean:
- Procesadores i7/xeon
- 8 a 32 gb de ram
- Placas de videos externas acordes (las "quadro" son especiales para 3D)
- Disco solido
- Disco rígido de 1 o 2 teras.
- Un motherboard acorde

O una imac 4k con procesador i7 y 8 o 16gb de ram de 27 pulgadas. Esto suponiendo que valga la pena dicha inversión, que podamos hacerla y sacarle provecho (ya que gastar 5 mil dólares para ver mails y navegar por internet no tiene mucho sentido).


Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...