Ir al contenido principal

DayZ: una propuesta sin rumbo

Hoy me gustaría hablar un poco de DayZ, un juego que se encuentra en etapa Alpha desde hace casi 2 años y que fue creado por el estudio Bohemia Interactive. El juego es básicamente un MMO de supervivencia zombie, en donde debemos prevalecer a todos los peligros imaginables (en especial a otros jugadores).



Con varios premios y menciones en su haber, la propuesta es sumamente interesante ya que al que ser un sandbox en donde cualquier jugador puede hacer lo que se desee, se crea una mecánica de supervivencia más“real”. No solo deberemos encontrar suministros, no morir de hambre, luchar contra zombies, etc, sino que debemos sobrevivir a jugadores avanzados o maliciosos que nos mataran con el objetivo de robar nuestros objetos.

Recuerdo lo genial que me pareció la idea en su momento ya que es la experiencia máxima zombie. Por un lado debo sobrevivir en un mundo desolado, por otro combatir a los zombies y por otro realizar interacciones sociales con otros jugadores que pueden ser buenos o malos (como en la vida real).



Al arrancar a jugar, no dispondremos de nada y obviamente seremos carne de cañón. Es esencial ir consiguiendo recursos, cosa que nos tomará varias horas. Una vez equipados tendremos el problema de que los otros jugadores querrán nuestras cosas y por ende es probable que nos embauquen o maten. Por esto mismo, al principio la estrategia de lobo solitario funciona pero al ir avanzando lo ideal será formar grupos (tal cual se podría plantear en una situación similar en el mundo real).Deberemos comer, descansar, curarnos y conseguir armas para sobrevivir.

Como mencioné más arriba, la idea del juego me parece brillante, es decir, que mejor manera de lograr un “simulador de supervivencia” que en un mundo abierto, libre y con gente real recorriendolo?.



Sin embargo el juego no está exento de problemas (de hecho dista bastante). Si bien, es cierto que el mismo se encuentra en etapa Alpha, hay demasiados bugs y muchos problemas de juego que ya debieran de estar solucionados a estas alturas. Todo esto lleva al segundo tema y es que este juego, en esta etapa, se vende a u$30 por Steam y ha tenido una excelente acogida del público (es decir que han vendido mucho). Lo raro, es que a pesar de generar mucho dinero y un hype relativamente alto, el juego casi no avanza. No hay demasiados updates, no hay cambios profundos, no se libera una versión beta y no se termina nunca el juego,

Todo esto estaría perdonado si no se sintiera que el proyecto ha sido abandonado. Por otro lado, los trolls se han ocupado de que cualquier jugador nuevo se desmotive al ser asesinado sistemáticamente al primer cruce.



Es una pena, que por una lado, una empresa con un producto tan interesante entre manos y que puede llegar a ser un gigantesco éxito (siendo un referente del género), no tome con seriedad el asunto y logre que los usuarios se sientas estafados. Por otro lado tenemos el tema de los jugadores idiotas, que solo se dedican a molestar a los nuevos, dificultando las mecánicas en general.

Sé que este juego lleva bastante en el mercado, pero me pareció digno de mención. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...