Ir al contenido principal

Nuevas sensaciones, nuevas generaciones: P.T.

Hace un tiempo he tenido la oportunidad de probar P.T. (PS4) el cual sirve como un teaser para lo que será el nuevo Silent Hill (el cual se llamará "Silent Hills"). Como ya se sabe, esta nueva entrega de la saga estará a manos de Hideo Kojima (saga Metal Gear) y Guillermo Del Toro (director de cine mexicano).

Honestamente pude jugar la primera parte del juego y luego mis nervios se quebrantaron totalmente obligándome a retirarme abatido por la tensión (soy bastante miedoso de por sí). Esta pequeña “demo” es realmente lo que se puede entender como “nueva generación” ya que estamos hablando no solo de un salto gráfico cuantitativo con respecto a las generaciones anteriores (que aplica particularmente bien al género de terror), sino de una experiencia nunca antes vista. El juego se basa elementalmente en dar vueltas continuamente por dos pasillos, en donde deberemos observar o interactuar con algo para que la próxima vez que recorramos este camino algo haya cambiado (por lo que se entiende que es un puzzle game). El teaser hace gala de utilizar unos gráficos extremadamente realistas  con un sistema de iluminación sublime, gracias a la potencia del motor gráfico "Fox Engine".




Todo funciona en este teaser y cambia como nuestro cerebro percibe el entorno. Kojima dijo que quería hacer el mejor juego de terror del mundo y, en lo que a mi respecta, ha logrado el teaser jugable más terrorífico del mundo y no se hasta que punto de la historia de los videojuegos.

La narrativa es buena (aunque sea una historia de terror genérica en algún punto), el terror y la tensión se hacen notar en cada segundo y lo complementa con unos screamers nada agradables, que si bien caen en un cliché del género no se sienten tan forzados. 



Este teaser ( en realidad no es un demo) sirve más como una muestra técnica que como otra cosa, tirando algunas puntas sobre como sería el nuevo juego de S.H. Entre los cambios también se está evaluando por el cambio de perspectiva tradicional del Silent Hill (pasando de Tercera a Primera persona). Kojima ha dicho que no estaba seguro si el juego sería en primera o tercera persona (inclusive dijo que estaban evaluando la opción de que el jugador pueda eligir cual quiera usar). Como sea, si logran un juego de 10 horas que logre transferir esa sensación de miedo y tensión constante, estaremos ante el juego de terror más potente (en todo sentido) jamas creado.

Como comento en la nota de esta entrada, la nueva generación no debería limitarse a mejores gráficos exclusivamente, sino a nuevas sensaciones y nuevas situaciones potenciadas, si, por la nueva capacidad operativa de las consolas. En una época donde los remakes están a la orden del día, "dos pasillos" terminan siendo una de las mejores muestras de lo que las nuevas tecnologías jugables pueden ofrecernos. Dicho teaser jugable se encuentra disponible de manera gratuita y exclusiva para los poseedores de una PS4.



Abajo dejo un trailer, no de P.T. sino, de Silent Hills, el cual utiliza la misma tecnología (Fox Engine) pero no que no apunta a ser terrorífico, sino a darte esa sensación de incomodidad de estar en un universo macabro y bizarro. La franquicia de SH esta basada en el terror psicológico más que en el de “shock” (screamers). La gracia es estar metido en lugares magníficamente ambientados, solos, rodeados de seres terroríficos y todo esto durante una gran cantidad de tiempo. No sé bien como lo enfocaran Kojima y del Toro, pero estamos ante un grupo de profesionales perfectamente capaz de lograr una obra de arte.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...