Ir al contenido principal

Del Diseño Gráfico al Diseño Multimedial

Desde hace un par de años los diseñadores han sido relegados a un segundo plano. Esto se debe en parte a la cantidad que hay y a la necesidad real de producción local (no acorde a la oferta). Con el avance de la tecnología el problema se agravó y el diseñador gráfico convencional no terminaba de cumplir con las necesidades orquestadas  por el mercado. Esta pequeña "historia" me hizo querer explicar lo que considero que un diseñador debe saber para poder sobrevivir comercialmente en la actualidad.

En los principios del rubro como tal, los diseñadores gráficos eran artistas y por ende realizaban trabajos a mano alzada de pintura con aerógrafos por ejemplos. Las composiciones tendían a ser mucho más complejas y sobrecargadas por lo que eran casi literalmente obras de "arte". 



Obviamente no cualquiera podía realizar estos trabajos por lo que el mundo del diseño gráfico no era particularmente cuantioso. Sin embargo con el paso de los años y la inclusión de nuevas tecnologías el panorama cambio y las puertas se abrieron a cualquier persona que estuviera en capacidad de aprender a usar una herramienta digital.

Si bien no estoy ahondando  en la historia del diseño gráfico y voy saltando a lo largo de décadas, la idea es en pocas lineas centrar la idea de esta entrada. Por ende con la llegada de las herramientas digitales, las puertas se abrieron a cientos de personas que no tenían las habilidades artísticas (mucha veces nativas del propio ser) antes excluyentes. Al poder usar computadores, el margen de error se achica y todos podemos lograr ciertos resultados satisfactorios con un mínimo de entrenamiento (cosa que no pasaba con trabajos, por ejemplo, publicitarios como el mostrado en la foto de arriba).

Muchos dirán que esto es malo, porque de cierta manera simplificó la tarea y permitió que cualquiera pudiera incursionar en el rubro. Sin embargo, yo creo que no es ni bueno, ni malo, simplemente un cambio del paradigma. Más diseñadores significa más competencia y por ende más esfuerzo por destacar. También cabe destacar que la practica hace al maestro por lo que los mejores diseñadores serán los que manejen con más maestría las herramientas disponibles (sean cuales fueren).

Al haber más cantidad disponible, hay más variedad y más calidades. Por ende dependiendo del presupuesto se puede ir desde lo mediocre hasta lo genial.



Las necesidades han cambiado y al volvernos más digitales la principal necesidad actual es la de diseñadores multimediales y no tanto gráficos.  Cual es la diferencia?. El primero está más orientado a los medios digitales y sabe un poco de todo ( sabe Diseño Gráfico, sabe de Diseño y programación web, 3D, Animación, algún lenguaje de Programación, etc). Por contraparte el diseñador gráfico esta mucho más enfocado y limitado a la comunicación visual, por lo que no suele comprender de lenguajes de programación, de sistemas de animaciones, de armado web (como plataforma de montaje), etc.

En Argentina y el resto del mundo, se necesitan optimizar costos y es más rentable un diseñador que sepa hacer un poco de todo que un diseñador gráfico, el cual deberá ser complementado con más especialistas.

En mi opinión un diseñador competente debería tener nociones avanzadas de:
-      -  Diseño Gráfico (con todo lo que esto implica)
-      -  Diseño Web (maquetado y programación básica)
-      -  Diseño de Interfaces
-       - Animación (2d y 3d)
-       - Modelado 3d
-      -  Ilustración y pintura digital (aunque sea lo mínimo)
-      -  Programación básica (lenguajes como java, as3, c#, etc)



Obviamente estará especializado en puntos concretos, pero debe poder defenderse con el resto (en mayor o menor medida). Con estos conocimientos, el campo laboral se amplia enormemente y podrá trabajar desde empresas de publicidad hasta empresas de desarrollo de sofware o web.

Dependerá de cada diseñador la especialización que desee realizar y los conocimientos del resto, pero esto es lo que me he encontrado en las búsquedas laborales a lo largo de mi carrera (la cual no ha empezado hace demasiado tiempo).

Espero esto ayude a alguien y si están pensando en estudiar diseño, les amplíe las variables a tomar en cuenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble caso de la mina Horton

En un mundo plagado de videos paranormales falsos, profetas e investigadores de dudosa procedencia, cada un tiempo nos llegan algunos hechos con son difíciles de explicar. La mina Horton es uno de ellos y se encuentra ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. concretamente en las coordenadas Lat: 40.62833, Long: -117.60500. Esta mina estuvo en operación hasta finales de la década del 70 cuando cerró sus ¿puertas?. En el 2013 el explorador de cavernas "amateur" Frank (no pongo el apellido porque es extremadamente largo y tampoco viene al caso) exploraba la mina Victoreen, la cual se encuentra ubicada en una alejada montaña de la misma región del desierto de Nevada, cuando descubre que en la base de dicha montaña estaba la entrada a una mina inferior (mina Horton), la cual se utilizaba como un conducto de extracción de minerales de la mina superior de Victoreen. Al acercarse a la entrada vio agua saliendo de las profundidades y le pareció lo suficientemente seguro e inte...

Las mejores propuesta de Rol clasico online.

Hoy me gustaría recomendar dos juegos que pueden haber pasado bajo el radar de muchos que buscan una propuesta de MMORPG distinta a lo que el mercado actual suele ofrecer. En este caso los dos títulos proponen estilos de juegos del tipo Sandbox con una orientación muy marcada al comercio dentro del juego y en donde la típica mecánica de "quest" brillará por su ausencia. Albion Online  y Legends of Aria  son dos juegos que actualmente se encuentran en estado de beta y que proponen una vuelta a los clásicos tales como Ultima Online o Runescape. Como he mencionado antes, ambas propuestas son del tipo sandbox y nuestro personaje podrá moverse libremente por el mundo realizando las actividades que desee, así mismo no tendremos el típico sistema de quest, ni de leveleo per se. Los distintos atributos y clases se darán por el equipo que tengamos encima y no por una pre selección. Así mismo, el enfoque estará dado en un fuerte sistema económico "in game" y en el PV...

La actualidad de las películas de Pixar: opinión.

Cuando pensamos en Pixar pensamos en el estudio de animación 3D mas importante del mundo y esto no es más que porque, simplemente, lo es. Fueron ellos los que ayudaron a crear esta forma de hacer arte y los encargados de realizar la primer película de animación por computadora del mundo, Toy Story en 1995. En sus primeros años Pixar nos ha regalado una serie de obras maestras del cine de animación "infantil", como por ejemplo Bichos, Monster Inc. (mi preferida indiscutible), Buscando a Nemo, Los increíbles, Toy Story 2, Cars, etc, ( podríamos seguir un buen rato enumerando éxitos pero no viene al caso). Pixar es una estudio desprendido de las entrañas de la Industrial light and magic, la cual en ese momento pertenecía a George Lucas. Luego, este fue adquirido por Steve Jobs quien lo fusionó con Disney años después, esto lo menciono nada más que para poner en contexto y simplificar lo más posible la interesante historia de esta compañía. En este punto es donde entra...